Bob Dylan y Dario Fo: dos extraños Nobel de literatura “actúan” en el Liceu

Hace una década, Bob Dylan prometió dejar las giras y solo hacer conciertos aislados. Pero el último trovador de la carretera no pudo o no quiso cumplir su promesa: estaba en pleno Neverending Tour cuando el Comité Nobel le concedió su galardón de Literatura en octubre 2016.

Siguiendo con esa gira eterna, Bob Dylan pisará el escenario del Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 30 y 31 de marzo.

Hace cuatro décadas, Darío Fo había prometido dejar de actuar para públicos masivos y dirigir espectáculos para ricos y copetudos cuando la televisión pública canceló su show por presiones políticas y religiosas. Fundó la cooperativa “La Comuna” con su esposa y pareja artística Franca Rame y se lanzó a las calles y plazas. Pero una década más tarde, volvió a la ópera para escenificar sobre todo obras de su ídolo, Gioacchino Rossini.

El 1 de julio de 2005, Darío Fo se subía al escenario de Gran Teatre del Liceu de Barcelona para saludar como director de escena el estreno de una joya perdida de Rossini, La gazzetta y lo recibió una ola de aplausos y vítores. El DVD de esa representación es todavía uno de los hitos del Liceu.

Este mes, cuando cante Dylan, el Liceu barcelonés habrá albergado a los dos Nobel de literatura más extraños y discutidos de la historia. Es una buena ocasión para encontrar las similitudes y coincidencias entre dos creadores que a primera vista no tienen nada en común.

FOTO JUNTOS

Bob Dylan fue siempre dos pasos por delante de los demás músicos y poetas de su generación. En los primeros cinco años de su carrera, hace medio siglo, revolucionó la poesía y la música de Estados Unidos comenzando con un rescate creativo del folk de protesta y el blues de Woody Guthrie, con largos relatos recitados o murmurados que abrevan en lo mejor de la lírica beat, y terminando ese lustro con un portazo a la “canción de mensaje” y su reinvención como rockero eléctrico y ácido.

Dylan se pasó los últimos años mirando hacia atrás, hacia el repertorio de los crooners como Frank Sinatra, el Gran Cancionero Norteamericano anterior a la época de la fusión de folk, rock y compromiso social que él mismo definió en los sesenta.

Sí, es aquel impresentable que no atendía el teléfono del paciente comité Nobel, pero también es el mayor genio musical del último medio siglo, que se merece el premio más prestigioso de las letras y que legó a la memoria emotiva del último medio siglo un centenar largo de grandes canciones que se pasa destrozando por medio mundo con su ademán rabiosamente displicente y su voz de lija.

En los 60, cuando Dylan empezaba a actuar en bares de Nueva York y Chicago, Darío Fo renovaba el género de la juglaresca popular italiana armado con una mezcla fascinante de amplia cultura clásica, ojo certero para comprender los problemas, fallos morales y crímenes de la sociedad actual, gran sentido cómico como actor y director y una voz poética única para denunciar y emocionar al mismo tiempo.

La aparición estelar de Darío Fo en el escenario del Liceu hace 13 años muestra las aristas de un genio inimitable. En su rescate de una ópera de la época central de Rossini (La Gazetta va entre sus dos éxitos más perdurables, El barbero de Sevilla La cenicienta), Fo aportó sabiduría musical y teatral para dar profundidad, actualidad, comicidad y sorpresa a la historia rossiniana de un padre de provincias que viaja a París a “colocar” a su hija y publicita sus virtudes en el diario de la ciudad.

Como director, Darío Fo conservó la mirada a la vez mordaz y compasiva hacia las falencias humanas del mejor Rossini, y aportó su toque certero extendiendo solo un poco la metáfora de “la gazzetta” para mostrar la muy actual construcción de reputaciones y transformación de personas en mercancías a través de los medios.

La ópera, al final, se convertía en una denuncia de la Italia de Berlusconi.

Siete años antes, Darío Fo había ganado contra todo pronóstico el Nobel de Literatura “por su fuerza en la creación de textos que simultáneamente divierten, atraen y brindan perspectivas”. El fallo del premio lo describía como un escritor “que emula a los bufones de la Edad Media en la flagelación de la autoridad y la defensa de la dignidad de los oprimidos” y que “abre nuestros ojos a los abusos e injusticias en la sociedad y también a la amplia perspectiva histórica en la que pueden ser ubicados”.

Podían haberlo premiado como dibujante, cómico y monologuista (el día de su discurso del Nobel entregó a los asistentes unas hojas con algunos de sus desopilantes dibujos y caricaturas que, según él, ayudarían a entender sus palabras, y a renglón seguido se lanzó a representar como juglar, en una actuación única en la historia de las adustas ceremonias del premio).

Pero se lo dieron como dramaturgo, por sus 80 obras de teatro, entre ellas las famosas Misterio Bufo y Muerte accidental de un anarquista, que se siguen representando alrededor del mundo.

Como Darío Fo, Bob Dylan también inventó su propio terreno, sin concesiones ni pensando en ningún premio, con viejos mimbres populares de artes antaño innovadoras y hace medio siglo despreciadas por la academia. Los dos son “performers” que combinan el comentario mordiente y duro sobre la actualidad más política con el abrevar en antiquísimas acequias de literatura oral.

Cuando repaso las críticas que se lanzaron en su día al Nobel de Fo, me suenan muy parecidas a las burlas y ataques que acompañaron la concesión a aquel que fue un cantor de voz rota en la Minnesota profunda. Tanto de Dylan como de Fo se alegó que eran los mejores en lo suyo. Pero “lo suyo” no era el terreno de los novelistas y eternos candidatos Joyce Carol Oats, Philip Roth o Haruki Murakami.

Seamos claros: a lo largo de las décadas, han ganado el Nobel escritores menores, hasta mediocres, poco conocidos, algunos incluso en sus propios países, y no hubo controversia. Se los premiaba por haber creado un “mundo literario propio”, como explica la escritora y periodista mexicano-catalana Lolita Bosch, una de las voces que se alzaron contra Dylan. El novelista peruano Santiago Roncagliolo puso también en la lista de impresentables el premio de 2015, a la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich: “Una periodista un año, un cantante el otro. No sé si la novela ha muerto, pero ha dejado de ganar premios Nobel”, sentenció.

Para ellos, como para muchos, la de Dylan no es una voz literaria. Es un autor e intérprete de canciones, como Fo era un showman, un juglar, pero no un literato. Entiendo esta crítica como la búsqueda de preservación de un espacio dentro de la actual e invasiva cultura del espectáculo para las “letras puras”.

El arte de Fo, aunque sus obras se sostienen muy bien en formato libro, es indisociable de su representación sobre el escenario. En su época, sus textos eran vistos como la materia prima para sus corrosivos espectáculos. Y las letras de Dylan – luminosas, implacables –fueron siempre inseparables de su guitarra y su harmónica, su voz rasposa y el hecho obvio de que son parte de canciones.

Yo los veo como genios de la palabra en movimiento: la canción y el teatro popular son los primeros terrenos literarios, y los que nos acompañan cuando queremos poner en palabras lo que nos pasa. Por eso creo que se premió en ambos un retorno a los orígenes: la letra fue primero oral y después escrita. El arte de ambos no solo queda en la memoria de millones sino que inspiró a muchos artistas de géneros más prestigiosos.

También se puede argumentar que crearon personajes multifacéticos, poliédricos, antidogmáticos, rebeldes e inclasificables. Ellos mismos. Por eso, no son menos que el mejor de los cuentistas o de los poetas. Si se quiere, son más. Porque al fulgor verbal, a la inventiva brillante de sus piezas breves, este par de rebeldes inventó el mundo en el que ellos mismos tienen sentido. En ese mundo, de absoluta independencia y coraje, vivimos muchos.

El 13 de octubre de 2016 moría Dario Fo en un hospital de Milán, a los 90 años.

Ese mismo día, apenas unas horas más tarde, el comité de la Fundación Nobel anunció en Estocolmo que el premio Nobel de Literatura se otorgaba a Bob Dylan.

 

Bru Rovira rescata las voces de los cooperantes

Bru Rovira es probablemente el secreto mejor guardado del periodismo literario en español. Tal vez porque crea desde los márgenes, especialmente sobre África y Latinoamérica, pero también de las calles del llamado “cuarto mundo”, el de los pobres de Europa. Y porque no ha entrado en los mecanismos de promoción y fama de los grandes grupos editoriales.

Casi toda su carrera ha escrito en medios catalanes (muchos años en el Magazine de La Vanguardia, donde publicó una serie sobre el Congo con el que ganó el Premio Ortega y Gasset en 2004) y ahora publica en nuevos medios como el diario Ara, y revistas digitales, como Altaïr.

Sus libros no persiguen a grandes personajes televisivos, sino a los anónimos sufrientes de los dramas del presente. Desde niños heridos por la guerra hasta víctimas de violación en África, pueblos indígenas en Guatemala, ancianos solos en Barcelona (su reportaje Más solos que la una, en el Magazine, es ya un clásico de la empatía), hasta los perdedores de la bonanza económica de principios de siglo (Solo pido un poco de belleza, el estremecedor mundo de un grupo de ancianos en busca de dignidad en el Raval barcelonés).

Bru Rovira

Esta vez la editorial de la exquisita librería de viajes y revista Altaïr publica los relatos en primera persona de 17 cooperantes de la prestigiosa ONG Médicos sin Fronteras con los que Rovira se ha ido encontrando en guerras, hambrunas, crisis ambientales y dramas de refugiados. Los testimonios, que recorren dos décadas y cuatro continentes, muestran tres caras del sufrimiento y la esperanza.

En primer lugar, las víctimas: los voluntarios están en primera línea, al pie de las historias de injusticias, muertes y torturas que afectan a los perdedores del mundo. En Kosovo, en Afganistán, en Angola, en Yemen, en Haití y ahora en las aguas del Mediterráneo, a través de los ojos de estos jóvenes españoles, que son nuestros ojos, vemos y escuchamos el drama de los más vulnerables de entre las víctimas de conflictos y accidentes naturales.

Como por ejemplo, el relato de Carlos Ugarte sobre lo que encontró en su regreso a Kosovo tras los peores combates: “Las calles estaban desiertas aunque por alguna razón te sentías permanentemente observado. Edificios destruidos, casas quemadas. Nos dirigimos al hospital y nada más entrar escuchamos un grito desgarrador. Estaban operando a un hombre sin anestesia. En la primera planta todo permanecía a oscuras, afuera llovía. La tensión se cortaba con cuchillo. En la enfermería encontramos a dos enfermeras abrazadas llorando. Una era serbia, la otra kosovar”.

El mapa del mundo de nuestras vidas Rovira tapa

Pero además de mostrarnos el mundo de los sufrientes, estos testimonios son autorretratos de los generosos cooperantes. Funcionan, tal como los libros de la bielorrusa Svetlana Alexiévich, como monólogos en los que el personaje se va internando desde el recuento de hechos en su forma de haberlos vivido y recordarlos, su  emoción y sus sueños y temores. Como Pilar Bauza, quien fue secuestrada junto con su compañera Mercedes en Somalia: “Las noches eran muy frías, tanto que la mandíbula se me disparaba. La primera noche, uno de ellos, al ver cómo me repiqueteaban los dientes, se quitó el turbante que llevaba y me lo dio para que me tapara. Mercedes y yo dormíamos juntas, bien apretadas. Aunque yo no conseguí dormir nunca. Inclus8o después del secuestro, tardé dos semanas en poder dormir”.

Y la tercera parte de la historia, la otra mirada, es la del mismo periodista. Rovira presenta, entrevista, trata de comprender a estos profesionales y técnicos que dedican su juventud a ayudar a los demás, lejos de casa, lejos de las comodidades, con el celo de un misionero y la santa vergüenza de los europeos que intentan, en la pequeña medida de sus posibilidades, revertir el mal que los poderosos de su mundo causan en el castigado sur del planeta.

Se ha comparado a Rovira con el gran cronista de África en el siglo XX, el polaco Ryszard Kapuscinski. Sin embargo, en este libro su método y su estilo se acercan más a los de Alexiévich.

El ‘yo’ de Bru Rovira es más una mirada que un actor, poco afecto a hablar de sí mismo, apostado en los mismos lugares que sus personajes pero viéndose a sí mismo como un testigo de la valentía y la claridad de análisis de los otros. Sin embargo, al final de El mapa del mundo de nuestras vidas, es su mirada la que nos lleva a entender el valor del trabajo de estos cooperantes y a preocuparnos por los “otros” del mundo.

 

El mapa del mundo de nuestras vidas. Bru Rovira. Altaïr. 382 páginas.